
No sólo llega la primavera al Corte Inglés, sino también a nuestras narices (para las alérgicas) y a nuestros sentidos, que se inundan del perfume de las flores. La
Primavera también llega este blog.
Botticelli creo que no necesita mucha presentación. Es uno de los pintores italianos del Renacimiento más geniales (1444-1510). Su pincelada es increíble y sus temas muy interesantes. Me encantan sus mujeres, pálidas, rubias, muy intensas.
La
Primavera es un cuadro aparentemente sencillo, pero de una gran complejidad. Botticelli lo pintó hacia 1482 para Lorenzo di Pierfrancesco, primo de Lorenzo el Magnífico. El primer Lorenzo estaba muy interesado en el neoplatonismo. Por eso el cuadro tiene varias lecturas; una, mitológica; otra, simbólica.
Venus es la bella mujer del centro, algo apartada del resto de las figuras. La primavera llega por la derecha del cuadro: es Flora. Sobre Venus, Cupido lanza las flechas sobre una trío de Gracias. El jardín de Venus lo guarda Mercurio (a la izquierda) que toca las nubes. Finalmente, al extremo derecho del cuadro, el dios del viento Céfiro persigue a la ninfa Cloris.
Según Marsilio Ficino, tutor de Lorenzo (el dueño del cuadro) y uno de los filósofos humanistas más importantes, Venus representaría la Humanitas, por lo que el cuadro se convertiría en una exhortación al joven para elegir los valores de la cultura y del Humanismo. Se ha incluso sugerido que el joven Mercurio podría ser un retrato de Lorenzo. Otra hipótesis es que presenta el flujo neoplatónico del amor: Cupido dispara a la Gracia llamada "Castidad", que mira a su vez a Mercurio, nexo de unión entre la tierra y el cielo.
Lo más curioso es que Lorenzo tenía 14 años cuando adquirió el cuadro. ¿Os imagináis recibir un regalo así siendo adolescente? ¿Y colgarlo en vuestro cuarto en vez de los pósters de la Superpop? (lo sé, todas hemos caído). Nos podemos consolar visitando este enorme cuadro (203X314) en los Uffizi de Florencia.
Se me olvidaba añadir que nuestro Lorenzo también le encargó a Botticelli otra de sus grandes obras maestras:
El nacimiento de Venus.
Que lo disfrutéis.